Los hechos se sucedieron en la ciudad de Cali en Colombia, específicamente en la Universidad de Santiago, tal y como informa el diario El Mercurio, mientras el Decano Ever Mosquera se encontraba almorzando en la cafetería de la universidad.De acuerdo con El País de Colombia, se manejan dos hipótesis para determinar las causas y motivaciones de este asesinato: por un lado, piensan que se trataría de un crimen pasional, mientras que por el otro, se trataría de un crimen basado en móviles políticos dados los nexos que el fallecido Decano tenía con la política, entre otros en su rol como ex concejal de la localidad.Entre los antecedentes de este caso están el hecho de que Mosquera había presentado...
miércoles, 28 de julio de 2010
Asesinan a Decano de Económicas en Colombia: ¿otra vez el terrorismo en la universidad?
Leer más...
Etiquetas:
Necesidades Sociales,
Terrorismo,
Universidades
domingo, 25 de julio de 2010
La responsabilidad social universitaria en materia de cooperación al desarrollo e internacionalización.
Las actividades que las universidades desarrollan en el marco de sus procesos de internacionalización se enmarcan dentro del cumplimiento de la función social que tienen encomendada (Unceta, 2007), razón por la cual existen una serie de campos de actuación que permiten concretar la proyección internacional de las universidades: programas de becas y de movilidad de alumnos y profesores, redes de investigación o de acceso a documentación, cooperación interuniversitaria o el fortalecimiento de los sistemas universitarios en los países en desarrollo, entre otros ámbitos.En esa perspectiva, Sebástián (2000:134) señalaba que cuando la universidad participa como agente de la cooperación para el desarrollo...
sábado, 17 de julio de 2010
Nueva Sección del Blog: Acceso a Revistas Electrónicas.
Hace algunos meses me refería en este blog a una de las problemáticas a las que se debe enfrentar el estudiante de postgrado, especialmente de Doctorado respecto del acceso a las publicaciones de referencia y mayor importancia para cada temática de investigación, situación que en la mayoría de los casos implica que siempre existe algún librito o Revista Científica que es de enorme importancia para nuestra investigación a los cuales no tenemos fácil acceso, en mi caso fue la Revista "Business Ethics Quarterly" que hasta la fecha se me resiste, pero que he logrado sortear afortunadamente con un sinnúmero de otras publicaciones, y eso que la Directora de la Biblioteca de la Universidad me indicó...
viernes, 16 de julio de 2010
Historia de la Universidad: los modelos clásicos.
En una entrada anterior se expusieron algunos antecedentes de los orígenes de la universidad en la Edad Media, donde concluíamos la importancia de los modelos de la Universidad de Paris y de Bolonia en el desarrollo de esta institución en esta época.De esta manera, basándonos en Boni (2006:92) “la universidad medieval permaneció relativamente estable hasta el siglo XVIII, cuando sufrió una importante transformación debido a la influencia de la Ilustración. A principios del siglo XIX, la pequeña, autónoma y elitista universidad medieval se convirtió en una institución al servicio del estado-nación”, ratificando con ello una de las características más importantes de los modelos desarrollados durante...
Etiquetas:
Historia de la Universidad,
Sistema Universitario,
Universidades
martes, 13 de julio de 2010
¿Cuánto tiempo debe demorar la realización de una tesis doctoral? Cambios en España.
Realizar una tesis doctoral no resulta una cosa tan sencilla ya que posee algunas dificultades asociadas , pero tampoco es una misión imposible de terminar en la medida en que se logren conjugar una serie de variables de importancia tales como el tiempo, el presupuesto, la motivación, el director de la tesis y un sinnúmero de etcéteras que demuestran que el tema tiene sus bemoles.En este proceso de formación de un investigador, el como hacer una tesis doctoral juega un papel central, y que con la entrada en vigencia del Plan Bolonia en España sufrirá un importante cambio en el tiempo de duración, que de acuerdo con El País el actual Gobierno pretende acotar mediante un Real Decreto a un período...
Etiquetas:
Independencia Científica,
Jóvenes Investigadores,
Tesis doctoral
viernes, 9 de julio de 2010
Artículos de opinión de AECA

El concurso fue ganado por César Zarza y Félix López por su trabajo "La rotación del auditor en las grandes empresas españolas: la mujer del César", a quienes desde ya felicitamos.
La ceremonia de premiación se realizó el 22 de junio pasado en Madrid, la cual fue precedida por la conferencia "El Proceso de Formación de Precios en la alimentación en España" impartida por Ignacio Cruz Roche quien es Presidente Ejecutivo de Mercasa.
Respecto a nuestros temas de investigación, AECA posee una Comisión de Responsabilidad Social Corporativa desde donde se realizan importantes aportes científicos y técnicos al análisis de esta temática en España a través de publicaciones, artículos de opinión y Encuentros que permiten difundir y crear una masa crítica en relación con estos temas.
De esta manera, aportar con un granito de arena para reconocer la labor de este tipo de instituciones que con sus iniciativas y recursos se transforman en un importante estímulo para quienes nos estamos iniciando en la carrera de investigadores.
Etiquetas:
AECA,
Encuentros Universitarios,
Responsabilidad Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)