jueves, 15 de diciembre de 2011

Convocatoria para presentar trabajos en el Segundo Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO).








Actualmente y hasta el día 12 de marzo se encuentra abierto el período para presentar trabajos en español, portugués o inglés al II Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones, que se realizará en Rio de Janeiro los días 8 y 9 de Junio de 2012 en la Universidad Federal Fluminense (UFF). El título de este Segundo Simposio es: "Hacia la consolidación de directrices estratégicas para América Latina".



Las siguientes son algunas de las áreas temáticas en las cuales se pueden presentar los trabajos:

- Gobernanza de la Organización.
- Conceptos y modelos metodológicos.
- Ética.
- Certificaciones, mediciones, reporte.
- Stakeholders.
- Redes de cooperación.
- Medio Ambiente.
- Prácticas justas de cooperación.
- Comunidad: Alianzas sociales (empresas, organizaciones sociales y Estado).
- Estudio de casos organizacionales (Empresas, Gobiernos, ONGs, etc.)
- Responsabilidad Social Universitaria.
- Prácticas Laborales: Negocios inclusivos.



El primer Simposio se realizó en Santiago de Chile en el año 2010, y esta segunda versión forma parte del VIII Congreso Nacional de Excelencia en Gestión (CNEG - 2012), existiendo diversos medios de contacto con los organizadores del Simposio:

Correo electrónico: red.sirso@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/groups/sirso

Twitter: @valmirmartinso


Como actualización de la información sobre este evento, para conocer como realizar el procedimiento para el envío de los trabajos pinche aquí.
Leer más...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Las universidades y los precios que cobran a sus estudiantes.

El financiamiento de las universidades es una de las temáticas que ha estado presente en los últimos meses en diferentes partes del mundo, especialmente a partir de los diferentes movimientos sociales que se han desarrollado a consecuencia de las crisis económica, y en donde los valores que las instituciones universitarias cobran a sus estudiantes ha estado permanentemente en la línea de fuego.Hoy, en la prensa digital se hace referencia a dos casos especialmente paradigmáticos como el caso de los EE.UU. que el diario El País reseña en cuanto a los llamados de Barak Obama para que las universidades de aquel país rebajen los precios que cobran a los estudiantes, que según esta fuente alcanzan...
Leer más...