Día tras día predominan en los periódicos y noticieros televisivos las noticias sobre la crisis, los rescates financieros y en general la falta de ética de políticos, empresarios, dirigentes y en general, la decadencia de un sistema que reclama cambios urgentes.En ese escenario, algunas ediciones digitales de periódicos españoles recogen la noticia de la investigadora valenciana Consuelo Guerri del Centro de Investigación Príncipe de Valencia ha recibido un premio de 25 mil euros por su investigación sobre el síndrome alcohólico fetal, dinero que ha donado a su Centro para que pueda pagarse los salarios de su equipo, compuesto principalmente por becarios.En El Mundo se destaca que no es la primera...
viernes, 30 de septiembre de 2011
Científica española dona dinero de premio a su investigación para pagar a los becarios: derribando el Efecto Mateo en Ciencia.
Leer más...
jueves, 22 de septiembre de 2011
Un nuevo ranking para medir la calidad de las universidades europeas.
Algunos medios de comunicación recogen esta semana la noticia emanada desde la Comisaria de Educación en Bruselas respecto a la intención de crear un ranking multifuncional que mida la calidad de las universidades europeas.Así, la web de Informativos Telecinco señala que este nuevo instrumento enfatizará en la calidad de los profesores que forman parte de las universidades en Europa como uno de sus aspectos centrales, con el propósito de ofrecer a los jóvenes la mayor transparencia posible respecto de la información que necesitan tener a disposición para escoger la universidad en la cual desen estudiar. En cambio, el diario "20 minutos" hace hincapie en el pobre desempeño que tienen las universidades...
sábado, 17 de septiembre de 2011
Una paya para el estudiante chileno en el extranjero.
Mañana 18 de septiembre se celebra un nuevo aniversario de Chile, y como de costumbre se lo festeja por todo lo alto con las tradicionales ramadas y fondas, las empanadas y un buen asado, un momento para compartir con la familia y los amigos. Los más patriotas desempolvan su traje de huaso y hacen de la cueca un momento muy grato.Otra de las cosas típicas de estas fiestas patrias son las payas, el difícil arte de rimar con gracia y acierto diferentes frases en respuesta a los desafíos de un contrincante, que con el mismo arte te desafía a expresarte, brindo por eso.Y como las fiestas ya están próximas, luego de casi tres años viviendo en el extranjero, el sentimiento y el amor por estas tradiciones...
Etiquetas:
Chile,
estudiantes chilenos en el extranjero,
Fiestas Patrias
jueves, 15 de septiembre de 2011
La responsabilidad social universitaria como temática de tesis doctoral en España.
Sin lugar a dudas que uno de los aspectos que permiten fortalecer el análisis de la responsabilidad social universitaria es su desarrollo como una línea de investigación que genere nuevo conocimiento sobre los diferentes aspectos que están vinculados con esta temática. Una posibilidad para lograr este propósito son las tesis doctorales que como instancias de investigación puedan ahondar sobre la RSU tanto desde una perspectiva teórica como aplicada, existiendo diferentes catálogos que se pueden consultar para realizar búsquedas.El Ministerio de Educación a través de un Teseo lleva un registro de las tesis doctorales realizadas en España hasta la fecha, y realizando una búsqueda en dicha herramienta...
lunes, 12 de septiembre de 2011
Nuevo curso, viejas problemáticas para la universidad española.
Septiembre marca como siempre el inicio de un nuevo curso para las instituciones educativas sin excepción, período en el cual muchas veces se depositan nuevas esperanzas de que las cosas van a funcionar mejor que el año anterior, que existirán nuevas y mejores oportunidades de desarrollo, nuevos alumnos y un sinnúmero de expectativas que habitualmente caracterizan el inicio de un nuevo año académico, algo que al parecer no será el caso de las universidades españolas.Ayer, El País publicaba una carta al Director de Salvador Ortí Camallonga graduado de la Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge, en la cual se realiza un fuerte llamado para realizar una Reforma Universitaria, que según...
Etiquetas:
financiamiento estatal,
Tijeretazo,
universidades españolas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)