miércoles, 29 de diciembre de 2010

Reciclaje en las universidades como un ámbito importante de su responsabilidad social.

Para nadie es un misterio que el aspecto medioambiental es un elemento importante de las iniciativas de responsabilidad social que habitualmente desarrollan las organizaciones que buscan alcanzar un comportamiento socialmente resposable, y que junto con los aspectos económicos y sociales configuran lo que se denominan triple bottom line, quizá popularizado con especial relevancia a mediados de los noventa por John Elkington a través de su libro Cannibal with Forks.Pero en el ámbito de las universidades, la responsabilidad social no sólo debe contentarse con implementar procesos de reciclaje en sus campus para cumplir con este aspecto de su comportamiento socialmente responsable, sino que en...
Leer más...

domingo, 26 de diciembre de 2010

A Cecilia Julio Bolados Q.E.P.D.

La muerte, cualquiera sea el camino que escoja para concretar sus macabras intenciones siempre provoca pena y tristeza allí por donde quiera que vaya, llevándose por delante la vida de justos y pecadores, de buenos y malos, pero sin lugar a dudas que algunas muertes te causan más pena y tristeza que otras: la muerte de un familiar, la de un amigo o la de algún ser querido.Pero a veces la muerte se ensaña con quienes no debería, con personas que sin conocer si quiera de cerca, puedes ver que no era su hora, que no era momento de partir porque aun contaban por delante con un inmenso futuro, con muchas cosas por hacer, con un proyecto de vida como lo es cuando escoges formarte como un profesional...
Leer más...

jueves, 16 de diciembre de 2010

Universidad, sociedad civil y cooperación.

Estos dos últimos días he tenido la posibilidad de particiar en el curso "Universidad, sociedad civil y cooperación" desarrollado en el campus La Yutera de Palencia organizado por la Universidad de Valladolid (UVa), con el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la cooperación, conocer y analizar la responsabilidad social de la universidad y difundir programas de cooperación desarrollados en la actualidad por la UVa.Durante el curso se planteó que la universidad tiene una responsabilidad importante en temas de cooperación, donde debe colocar a disposición de la sociedad civil los saberes y los recursos que se generan en su interior, destacándose como desafíos...
Leer más...

jueves, 9 de diciembre de 2010

Buscando a Cecilia Julio Bolados, estudiante desaparecida de la Universidad de Antofagasta.

Hoy solamente quiero sumarme a la distancia a la campaña de búsqueda de Cecilia Julio Bolados, estudiante de la carrera de enfermería de la Universidad de Antofagasta en Chile, que entre otras cosas es la institución universitaria en la cual trabajo desde hace más de 10 años.
El día sábado 27 de noviembre de 2010 a las 23:00 hrs. fue vista por última vez y desde entonces sus familiares, amigos, compañeros de estudios y las autoridades le buscan sin cesar, apoyando incluso el trabajo policial que realizan tanto Carabineros como la PDI, pero también sin resultados positivos en la búsqueda dado que se tienen pocas pistas de lo que pudo haber sucedido realmente aquella noche.
Quienes le conocen la describen como una buena estudiante y persona, alegre y muy comprometida con sus estudios, por lo que a quienes tengan información respecto de este caso en este link pueden encontrar números telefónicos para tomar contacto con la red de búsqueda de Cecilia.


Algunos artículos de prensa acerca de este caso descartan por el momento la posibilidad de un secuestro, versión surgida a raíz de "pistas" aportadas por videntes, no obstante otras versiones periodísticas plantean una especie de "sicosis colectiva" en Antofagasta ante tal posibilidad. De allí la importancia de obtener cuanto antes y a la brevedad posible pistas e informaciones fidedignas acerca de lo sucedido con Cecilia aquella noche de noviembre, debido a que las últimas diligencias realizadas por la policía se han desarrollado en quebradas y sectores de difícil acceso de la ciudad de Antofagasta, sin ningún resultado positivo.
En este tipo de desgracias, Internet también sirve para apoyar los esfuerzos que se realicen y poder canalizar de esta manera la información que pueda surgir en torno a este caso, como Twitter o blogs como Libertad Fotográfica que difunden los esfuerzos de quienes buscan a Cecilia.
De esta manera, quienes pueden colaborar en la búsqueda de Cecilia Julio Bolados en la ciudad de Antofagasta sin duda alguna contribuirán a que sus atribulados padres, familiares y amigos puedan dar con su paradero.

Leer más...